24 Mar Coronavirus
Hola a tod@s,
Estamos ante una situación complicada, con mucha incertidumbre y en la que no tenemos experiencia previa ante una pandemia.
La situación es crítica y seria, pero aunque la situación lo sea, intentad que no os afecte de manera negativa a vuestro día a día. Además de llevar a cabo las directrices a seguir pautadas por las autoridades os animo a no perder el sentido del humor, la esperanza y la ilusión.
Estos días de cuarentena seguro que os están ayudando a conoceros más, a pasar más tiempo con vuestra familia, a descansar mucho más, a realizar actividades que hacia tiempo que no hacíais o incluso que no habíais hecho antes.
Mis recomendaciones como fisioterapeuta son las siguientes:
Crear una rutina diaria: asearse, vestirse, desayunar, trabajar si tenéis que trabajar desde casa sino podéis estudiar un idioma, o estudiar materia o temas relacionados con lo vuestro o lo que queráis, descansad, hacer actividades creativas: pintar, escribir, aprender a tocar un instrumento, jugar con vuestros niños no sólo por estar con ellos sino que el juego beneficia a toda persona tenga la edad que tenga, de hecho no sé por qué llega un momento que dejamos de jugar, no deberíamos dejar de jugar nunca.
Y por supuesto manteneros activos físicamente, dedicar 1 o 2 horas diarias a hacer ejercicio físico. Si tenéis cintas de andar, bicicletas estáticas etc quitarle el polvo y aprovecharlas.
Os recomiendo 3 tipos de actividad física a realizar:
1. Ejercicio terapéutico: pilates o yoga. Donde vamos a movilizar todas las articulaciones de nuestro cuerpo, mejorar la postura, la flexibilidad, el control corporal y mental, mejorar la mecánica respiratoria etc
2. Ejercicios de fuerza. Trabajar la fuerza es muy importante, tengas la edad que tengas. Podemos trabajarla con nuestro propio cuerpo, con bandas elásticas, mancuernas, garrafas de agua, botellas de agua etc
3. Trabajo cardiovascular. Si no tenéis bicicletas estáticas , elípticas o cintas de andar, podéis realizar diferentes ejercicios sin ningún material: saltos (pequeños, con poco impacto y ruido),abrir y cerrar las piernas, correr en el sitio, levantar rodillas, burpees, hay una infinidad de ejercicios con este fin.
Así que os ánimo a no perder el ánimo, y que cuando todo esto termine, todo empezará de nuevo y espero que seáis mejores en todos los aspectos de cuando empezasteis la cuarentena. Personas con más empatía, más solidarias, más fuertes, más valientes, con mayor autoconocimiento, más agradecidas y más respetuosas con todos los seres vivos y con el planeta.
Un abrazo❤🙏
Sorry, the comment form is closed at this time.