Fisioterapia Valencia | Respiración y sistema inmune
834
post-template-default,single,single-post,postid-834,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

Respiración y sistema inmune

Respiración y sistema inmune

En mis tratamientos utilizo continuamente los ejercicios respiratorios, en menor o mayor medida, pero siempre recurro a ellos. Algo tan importante como respirar de manera adecuada y que se dé  tan poco «bombo» a ello, no se dice en el médico, no se dice en la escuela.

Pilates y Yoga tienen tanto éxito, entre otras cosas, porque se intenta respirar de manera correcta durante toda la sesión, acompañando la respiración en cada ejercicio, y esto supone una sensación de bienestar, relajación y a la vez energía.

Respirar es una acción innata, venimos al mundo respirando y nos acompaña hasta el último día, si no respiráramos no existiríamos. Lo que ocurre, que debido al estrés, el ritmo de vida que llevamos, las posturas mantenidas durante muchas horas al día, la falta de ejercicio físico, la falta de toma de tiempo diario para uno mismo etc hace que esa respiración se vea modificada y restringida. En muchos casos existe una respiración torácica superior, muy superficial, que no llega a limpiar la base de los pulmones y no entra la cantidad de oxígeno, ni sale la cantidad de dióxido de carbono de debería, y no sólo eso, en muchas ocasiones, existe una apnea inconsciente y temporal.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de respirar de manera adecuada?

  • El oxígeno asegura la actividad cerebral
  • Asegura y mejora el funcionamiento del sistema nervioso
  • Mejora el funcionamiento de músculos y el cuerpo duele menos
  • Mejora el funcionamiento y motilidad de los órganos
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática
  • El oxígeno asegura la actividad cerebral, así como el funcionamiento del sistema nervioso, las glándulas, los músculos y los órganos.
  • Crea menos presión intracraneal.
  • Las partículas extrañas y las células del sistema respiratorio estimulan al sistema inmune para que libere macrófagos y linfocitos como protección.
  • El oxígeno brinda energía al cuerpo y a sus células. Una saturación de oxígeno baja le quita a las células su fuente de energía. La fatiga, el aletargamiento y la debilidad muscular son síntomas de falta de energía. Las células necesitan el oxígeno y no puede responder como aquellas que cuentan con un suministro total.
  • Mejora la postura.Una respiración diafragmática ayuda a abrir la parrilla costal  y alargar la columna vertebral. Este tipo de respiración ayuda y previene (acompañada de ejercicios de la caja torácica y columna dorsal) a evitar la hipercifosis dorsal, acuñamiento vertebral y deshidratación de las vértebras cuando nos vamos haciendo mayor y cuándo nos diagnostican por ejemplo, osteoporosis, Lo importanten en este tipo de patologías es mantener un movimiento óptimo de la columna vertebral, caja torácica y una respiración diafragmática y abdominal.

 

Estos son, sólo algunos beneficios de la respiración, hay muchos más, tenerlo en cuenta y dedicar todos los días a crear consciencia respiratoria

 

.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

1
Hola, ¿en que podemos ayudarte?
Powered by